Senador propone pensión estatal para niños huérfanos por feminicidios en República Dominicana

senador franklin romero

Senador propone pensión estatal para niños huérfanos por feminicidios en República Dominicana

Senador propone pensión estatal para niños huérfanos por feminicidios en República Dominicana

El Congreso Nacional fue escenario de una significativa propuesta legislativa presentada por el senador por la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos. El legislador sometió un proyecto de ley con el objetivo de establecer una pensión mensual a favor de los hijos menores de edad que han quedado huérfanos como consecuencia de feminicidios.

La iniciativa busca que estos niños reciban del Estado dominicano un respaldo económico equivalente al salario mínimo del sector público, garantizando así una ayuda directa y constante. Este apoyo se mantendría hasta que el menor alcance la mayoría de edad o, en caso de cursar estudios universitarios, hasta los 25 años.

Un paso hacia la justicia social y reparación

Durante la presentación, De los Santos destacó que la ley tiene un carácter eminentemente humano y de justicia social. Subrayó que la violencia de género deja profundas cicatrices, no solo en las víctimas directas, sino también en sus familias y especialmente en los niños que pierden a su madre en circunstancias tan trágicas.

“Es una deuda moral que como sociedad tenemos con estos niños. No se trata solo de cifras, sino de vidas que han sido marcadas por la tragedia y el abandono”, expresó el senador. Además, explicó que el proyecto contempla una revisión anual del monto de la pensión en función de los ajustes salariales establecidos por el Gobierno.

El drama tras las estadísticas

En su intervención, el legislador lamentó que en muchos casos, estos menores son acogidos por familiares que, en su mayoría, no tienen los recursos suficientes para ofrecerles una vida digna. La pensión, según explicó, pretende aliviar la carga económica que enfrentan estas familias y evitar que los niños queden expuestos a mayores vulnerabilidades.

El proyecto también incluye la creación de un registro oficial de beneficiarios administrado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), así como mecanismos de supervisión para asegurar que los fondos sean utilizados exclusivamente para el bienestar de los menores.

Reacciones y respaldo

La propuesta fue bien recibida por varios legisladores, quienes coincidieron en la necesidad de atender de manera efectiva a las víctimas colaterales de la violencia machista. Representantes de organizaciones de derechos humanos y grupos feministas también han manifestado su apoyo, calificando el proyecto como un paso positivo en la construcción de políticas públicas con enfoque de género y protección a la niñez.

El senador De los Santos hizo un llamado a sus colegas para que den su respaldo a la iniciativa y permita avanzar hacia un país más justo y humano. Señaló que este tipo de medidas son fundamentales para romper el ciclo de pobreza y exclusión que afecta a muchas familias marcadas por el feminicidio.

Un país que no olvida a sus víctimas

Con esta propuesta de ley, el Congreso Nacional inicia un camino de reparación histórica para los más vulnerables. La pensión para los huérfanos por feminicidio no solo representa una ayuda económica, sino un mensaje claro de que el país no olvida a sus víctimas ni a los niños que quedaron sin voz. Convertir esta idea en ley sería un acto de justicia que reconcilia al Estado con quienes más han sufrido en silencio.

CONOCE TODAS LAS INICIATIVAS DE ESTE PERÍODO

Desde el corazón de mi amada provincia Ecoturística, comprometido con mi pueblo y mi país.

OVERVIEW
CONTACTOS
Senador Franklin Romero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.